Objetivo:
El objetivo principal de las diferentes periodicidades de pago en México es ofrecer una comprensión detallada y clara de los diferentes intervalos de pago que existen en el país.
Definiciones:
Tipos de nómina de acuerdo al período de pago
- Semanal: como su nombre lo indica, el pago a los empleados es realizado al final de la semana laboral. El día en que será depositado el dinero, puede variar entre el viernes, el sábado o el domingo, y este puede elegirse, mediante un acuerdo con el empleador o no. Se considera que las personas con un pago semanal, tienen una menor preparación o calificación y el trabajo desempeñado, no necesita de un título o capacitación previa o profesional. El salario no supera los $2,000 pesos semanales, en donde se utiliza este tipo de nómina, son los siguientes: albañiles y camarero.
- Catorcenal: or su parte, en la nómina catorcenal, los empleados reciben su pago una semana de por medio, es decir, una semana sí y la siguiente no. Específicamente, en este caso la nómina es cancelada los días viernes. Siendo todo lo contrario al pago semanal, está considerado que en el caso de las personas que reciben una nómina catorcenal, son profesionales y con algún título universitario que avala su conocimiento y capacitación, permitiéndoles desempeñarse en el área laboral asignada. Algunos trabajos de este tipo son los siguientes: contadores, abogados, médicos, ingenieros, arquitectos, otro tipo de personal administrativo. Por otro lado, se considera que la ventaja principal con respecto a este tipo de nómina es que ambas partes involucradas (patrón y empleado), conocen exactamente la frecuencia de pago: no hay alteraciones, porque sin falta, debe hacerse cada viernes.
- Quincenal: aunque suele confundirse con las nóminas catorcenales, en esta periodicidad de pago, especialmente, el empleado recibe la remuneración los días 15 y 30, o 31 de cada mes. Este tipo de nómina se caracteriza por ser una de las más comunes y algunos empleados, la consideran como una desventaja, ya que, exclusivamente, los pagos son realizados los 15 y los 30 o 31 de cada mes. Esto, puede ser considerado injusto cuando el mes posee cinco semanas, porque se cancela la misma cantidad de dinero por una semana extra que fue trabajada, y en vez de recibir 26 pagos anuales (como sucede con las nóminas catorcenales), solo se reciben 24. Igualmente, se considera que en casos de que la fecha de pago resulte día no laborable, la nómina debe ser cancelada uno o dos días antes (dependiendo de la ocasión).
- Mensual: el pago destinado a la remuneración por las actividades laborales ejercidas, se realiza de manera mensual y la mayoría de las veces se hace los días 15 de cada mes, aunque esto puede ser variable.
- Decenal: esta es una de las nóminas menos utilizadas: el pago a los empleados, se realiza cada 10 días. La razón de ser de este tipo de nómina es que suele utilizarse con aquellas personas que cobran algún tipo de comisión, y se les remunera de una manera más seguida y pronta, sin hacerlos esperar cada quince días. En total, las personas que reciben este tipo de nóminas, reciben 3 pagos durante todo el mes, que responde siempre a un mismo monto, pero desglosado en tres partes.
Sustento Legal y Aplicaciones:
Proceso en Plataforma Individual:
Proceso en Plataforma Masivo:
Consideraciones por País:
- Chile:
- Colombia:
- México:
- Perú:
Módulos Requeridos:
- Base:
- Módulos:
- Addons:
Configuraciones Generales Necesarias o Asociadas:
Fuentes de Información:
Palabras Claves:
También te puede interesar:
Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención.
Chat | Teléfono | Correo.
¡Felices te ayudamos!