Objetivo:
El siguiente artículo proporcionará a los lectores una comprensión detallada de cómo se determina el ISR sobre el aguinaldo a través de dos métodos; Ley del ISR y Reglamento de la Ley del ISR, brindando orientación práctica para garantizar el cumplimiento fiscal adecuado durante la temporada de prestaciones.
Alcance / Limitaciones:
La presente guía aborda la explicación detallada de la forma en la que se calcula el ISR aplicado al Aguinaldo, utilizando los dos métodos:
- Ley de ISR
- Reglamento de Ley ISR, Art. 174
Definiciones:
- Aguinaldo: Es un pago que tienen que hacer los empleadores de forma obligatoria en el mes de Diciembre, específicamente antes del día 20. Por ende, es un derecho de los colaboradores y una prestación independiente al salario.
- Ley del ISR (LISR): Corresponde el método tradicional de cálculo, donde se consideran 30 días calendario.
- Reglamento de Ley del ISR, Art. 174 (RISR): Corresponde a un método excepcional, en el cual se toman en cuenta 30.4 días calendario con relación a la UMA.
Sustento Legal y Aplicaciones:
En nuestro país, el aguinaldo está regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT) y es considerado un derecho de los trabajadores. La LFT establece que los empleadores están obligados a pagar el aguinaldo anual a sus empleados antes del 20 de diciembre y debe ser equivalente a por lo menos 15 días de salario.
En cuanto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), la regulación está a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El aguinaldo está sujeto a gravamen, y la retención del ISR se realiza de acuerdo con las tablas y tasas establecidas por la autoridad fiscal.
Las implicaciones legales incluyen sanciones por no cumplir con el pago o retención adecuada. Los empleadores deben asegurarse de cumplir con las disposiciones de la LFT y las leyes fiscales para evitar problemas legales y garantizar un trato justo a los empleados. En caso de irregularidades, los trabajadores tienen el derecho de presentar quejas ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) y otras instancias correspondientes.
Proceso de cálculo a través de la Ley del ISR (LISR):
El propósito
Proceso en Plataforma Individual:
Proceso en Plataforma Masivo:
Consideraciones por País:
- Chile:
- Colombia:
- México:
- Perú:
Módulos Requeridos:
- Base:
- Módulos:
- Addons:
Configuraciones Generales Necesarias o Asociadas:
Fuentes de Información:
Palabras Claves:
También te puede interesar:
Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención.
Chat | Teléfono | Correo.
¡Felices te ayudamos!